domingo, 23 de agosto de 2009

Bang! El juego del salvaje oeste


"Una calle polvorienta. Una zarza rueda de un lado a otro. Dos hombres de pie, frente a frente. Uno de ellos va armado con una pistola. El otro le apunta con su Winchester.Todos miran con ansiedad al pistolero pensando que ya está muerto, que no tienen nada que hacer ante el rifle...¡Pero lo que no saben es que su pistola es un Volcanic!"

"En el salvaje oeste, los forajidos dan caza al Sheriff, el Sherif da caza a los forjidos y el renegado urde su plan en ecreto, listo para unirse a cualquiera de los bandos. Dentro de poco las balas empezarán a zumbar."

Bang el juego del salvaje oeste es un juego para entre 4 y 7 jugadores, dispuestos a revivir las tramas y conspiraciones del viejo oeste, acompañados de disparos, duelos e indios.
En este juego, cada jugador tiene un rol que es oculto para los demás jugadores. Están: forajidos, renegado, sheriff y alguaciles. El objetivo de los forajidos es eliminar al sheriff. Los alguaciles, ayudar al sheriff, eliminando a forajidos y renegado, antes de que su jefe muera. El renegado a de conseguir ser el último jugador en pie. Y el sheriff (el cual es el único que juega mostrando su carta de rol) a de eliminar a forajidos y renegado. Así mismo, se reparten cartas de personaje, que representan al pistolero que somos y la habilidad que tenemos.
Los jugadores se ponen en circulo, y es importante la colocación, ya que el jugador que tengas al lado, se considera que esta a una distancia de 1 (el siguiente a 2, y así) y en un principio, solo podemos disparar a una distancia de 1 (aunque hay armas que amplian el rango, o objetos que hacen que te alejes).
El mayor atractivo de este juego a mi parecer reside en la duda, ya que no sabes quien es quien y has de juzgarlo por sus acciones. Esperar a ver quien dispara al sheriff indicaria un posible forajido o quizás un renegado, aunque nunca es seguro. Por turnos, cada jugador roba cartas del mazo, y las va jugando, desde Bang! para disparar a alguien (solo uno por turno) a cerveza, para curarse una herida, o unos indios, con los que asaltar al resto de jugadores a menos que descarten un bang. Tambien en los turnos de otros jugadores se puede jugar el fallaste (o Mancatto en idioma original) para esquivar la bala, o una cerveza para curarte tu última vida.

Juego adictivo, entretenido y perfecto para pasar la tarde con los amigos y echarse unas risas. Además dispone de expansiones para los que ya tengan muy visto el juego original.

jueves, 20 de agosto de 2009

Magic: The Gathering


Hoy voy a hablaros de ese fantástico juego de cartas coleccionables llamado Magic:The Gathering y que es considerado el juego de este tipo con más jugadores a lo largo y ancho del mundo. El juego fue creado por Richard Gardfield por allá el 1993 y con el tiempo se han formado entidades que organizan torneos profesionales.


El juego es sencillo, cada jugador (mínimo 2) tiene un mazo de estas cartas, y su objetivo es eliminar a su oponente jugando cartas del mazo, ya sean desde hechizos que producen daños, a criaturas que se dediquen a darle leches.


El juego en si está muy bien, cualquier persona con un mínimo de dinero se puede comprar un mazo y jugar, y cuando ya vas comprando más cartas, hacerte un mazo propio (lo cual le añade más atractivo al asunto)


Sin embargo hay varios factores que hacen que mucha gente no le guste este juego, y aquí es donde empieza mi crítica a Magic.


Yo empezé a jugar allá por el 2001 cuando un amigo y vecino me enseñó, poco después me compré mi primera baraja para poder jugar partidas sin tener que pedir prestado un mazo. Sin embargo al "abrir fronteras" y frecuentar la tienda habitual de juego y compra conocimos a más jugadores y obviamente mejores (o más experimentados). Con el tiempo acabas comprandote más mazos o sobres de cartas con la intención de mejorar tu mazo y poder jugar de forma competitiva con más gente (y evitar que te metan palizas jugando). Este desembolso de dinero puede ser excesivo para algunas personas, pero no es lo malo del juego.


Con el tiempo, te hablan de ediciones, y torneos de presentación y te enteras que cada año salen 3 ediciones nuevas de cartas. Claro, si mezclas tus cartas viejas con una seleción de las nuevas, tu mazo va a mejorar, y empiezas a comprar como un desdichado, hasta que te das cuenta de que tu escueto bolsillo de estudiante de la ESO no se puede permitir comprar cartas de tantas ediciones.


Para subsanar este mal, existe el cambio de cartas, como si fueran los cromos de patio de colegio, pero en magic, y con el tiempo, unas tasaciones en dinero para orientarse en el cambio. Claro, también sirven para comprar las cartas directamente y ahí entra en juego otro factor, el dinero. En magic, quien tiene dinero para comprarse más cartas tiene mejor mazo y por consecuencia suele ganar más. Es algo lógico, y tampoco tiene nada de malo, al fin y al cabo si alguien prefiere dejarse 100€ en un mazo, para ganar a sus amigos, allá el, sus amigos aprovecharán ese dinero (si lo tienen) en otras cosas que prefieran.


Por último está el efecto de internet. Como ya he dicho, hay entidades que se dedican a organizar torneos de forma profesional, o simplemente con cartas valiosas de por medio, y los mejores mazos suelen verse y subirse a la red, de forma en que todos puedan conocer los mazos más "guays". Aquí se combina este factor con el nombrado anteriormente, si una persona tiene dinero, ¿para que comprar sobres o cartas y calentarse la cabeza ideando un mazo? puede directamente coger la idea de internet del mazo que haya ganado el último pro tour, comprar las cartas necesarias, y empezar a jugar contra sus amigos. Aqui os donde el magic deja de ser magic y donde el 75% de los jugadores se hacen barajas copiadas de internet, comprandose las cartas, (o lo que es peor aún) poniendo papelitos en las fundas de las cartas, para indicar que son las cartas del mazo que necesitan (pero que desde luego no piensan comprar).


Bueno, hasta aquí mi crítica al magic de hoy en día. Se que está mal estructurada, pero he empezado a escribir y me ha salido así. Un saludo a todos.


P.D: Que nadie se sienta ofendido. Yo soy el primero que juega a magic, que mira mazos de internet y que compra cartas, pero creo que es algo que deberíamos tener en cuenta todos los jugadores. Por cierto, desde la edición de Mirrodin, no me gustan las nuevas ediciones, cada vez son más gores.

domingo, 16 de agosto de 2009

Zombie: All Flesh Must Be Eaten


"Mientras se aproximan a tu casa, el viento del atardecer propaga el hedor por el aire. Tu perro aulla salvajemente enloquecido por el olor. Te despiertas de un sueño poco reparador, miras por la ventana de tu habitación y ves esos temblorosos cadáveres dirigiendose a tu casa.


Estás a mitad de las escaleras cuando oyes pasos en el porche. Corres para llegar a la sala de estar y abres rápidamente el armario donde guardas tu fusil. Fallas al cargar el arma, mientras la puerta principal se viene abajo por el peso de un par de cadáveres putrefactos. Irrumpen en el salón, con sus brazos extendidos, intentando alcanzarte. Vacias tu rifle sobre ellos. Caen al suelo.


Compruebas con horror que se vuelven a levantar..."
Los zombies tienen una peculiar atracción que los convierte en algo irresistible para cualquier fan. Desde peliculas (El Amanecer de los Muertos Vivientes), videojuegos (Resident Evil, House of Dead) o juegos de mesa (Zombies y expansiones) todo producto donde aparezcan estos cadáveres andantes se convierte en oro.
Ultimamente estaba disfrutando de un par de videojuegos del género, Resident Evil 4 y el increible Left 4 Dead, cuando un día llegó a mis manos un ejemplar de Zombie: All Flesh Must Be Eaten, Director's cut. Este juego de rol nos permite disfrutar de y vivir escenas de peliculas o videojuegos. Tiene un sistema sencillo, además de que el libro incluye ya de por si un gran apartado de armas y vehiculos y un generador de zombies (además de suplementos en los que el material se amplia).
Es el juego ideal para aquellos jugadores que solo piensan en luchar, y para directores de juegos, hartos de idear tramas complicadas que luego sus jugadores no entiendan. Pero no todo es matar zombies, también puedes crear una aventura o campaña con una mayor complejidad táctica donde los pj's debán preocuparse más de como encontrar el factor que desató la epidemia zombie, o como huir de la ciudad a algún lugar seguro (si es que lo hay).
Como ya he dicho tiene un sistema sencillo, y el libro es bastante completo. Unas 250 páginas en blanco y negro y con tapas duras a color (rojo entrañas) por el precio de 30€, barato en comparación de otros libros.
En resumen, un libro para partidas divertidas, ya sean cortas y con litros de sangre o extensas y con complicados puzzles. Puntuación: 8/10


sábado, 15 de agosto de 2009

Gatet! ó.ò

Mi primera entrada la verdad esperaba que fuese algo más friki, pero como ya dije, ni yo mismo se por donde voy a acabar tirando en este blog.


Ayer por la noche me disponía a irme de fiesta a mi pueblo, con unas amigas cuando nos encontramos un gatito de color gris ceniza debajo de mi coche. Mi primer comentario fue: "Habrá que espantarlo para que salga de ahí, no sea que le pise". Pero para sorpresa de todos, el gato que apenas tiene unos pocos meses, salió de forma amistosa, dejandose acariciar. Poco tardamos en decidir recojerlo, y aunque no me hizo mucha gracia (ya que no dispongo del consentimiento paterno) está en mi casa.

Al irme a dormir me lo he llevado conmigo, y se acostó en un hueco libre de la almohada, pero a las 2 horas, se ve que se aburría y empezó a pasearse y darme mordisquitos.

Por el momento hoy lo llevaré a casa de una amiga y a ver si encontramos a alguien que se lo quiera quedar.

Un saludo.

Hola a todo el mundo

Hola a todos, y bienvenidos a mi blog "La caverna del friki". Por si no queda claro, tengo varias aficiones relacionadas con el mundillo friki (rol, manga, juegos, etc) y tras convencerme me he creado este sitio para ir comentando las cosillas que me parezcan más curiosas y que el mundo debería conocer. También algún día quizás me digne a poner pensamientos o reflexiones mias, quien sabe, ni yo mismo se por donde voy a salir.

Bueno, un saludo a todos los que me lean, que de momento sois 0.